Y Colaboraciones
“El gran atractivo del teatro, para el actor, sobre todo para el actor que tiene conciencia de que es actor, es esta especie de juego humanístico que es ser el mismo y al mismo tiempo muchos otros.”
- Hugo Gutiérrez Vega".
Y Colaboraciones
“El gran atractivo del teatro, para el actor, sobre todo para el actor que tiene conciencia de que es actor, es esta especie de juego humanístico que es ser el mismo y al mismo tiempo muchos otros.”
- Hugo Gutiérrez Vega".
Cipriano Lodosa ha establecido alianzas con la compañía Peloponeso Teatro colaborando como director en dos obras de Teatro Breve producidas por la compañía: “Salida de Actores” 2015 y “Mirarte” 2016 Estreno Festival de culturas contemporáneas ACTUAL, Escenarios Insólitos.
Formado en el Laboratorio de teatro William Layton. Docente durante 15 años en el mismo Laboratorio. Docente durante 5 años en el Teatro de la Danza de Madrid.
En teatro desde el año 1986, ha representado a los autores Miguel de Cervantes, Tirso de Molina, Lope de Vega, Bretón de los Herreros, Valle-Inclán, Edmond Rostand, Antón P .Chéjov, Ibsen, Shakespeare, Terence Ratigan, Mihura, Jardiel, Pirandello, David Mamet, Francisco Nieva, Wolfang Bauer, Fernando Fernán Gómez ,etc de la mano de directores como: José Luis Gómez, Luis Olmos, W. Layton, José Tamayo, Carles Alfaro, Gerardo Malla, Gustavo P. Puig, Francisco Nieva, Francisco Vidal, Paca Ojea, Mara Recatero, María Ruiz, Amelia Ochandiano, Natalia Menéndez, José Pascual, Ricardo Romanos, etc.
Finalista a los premios Ercilla por “El Quijote”. Finalista a los premios Mayte, premios Villa de Madrid, premios Telón Chivas por “Tres sombreros de copa” Ha trabajado en el Teatro de la Zarzuela con Luis Olmos y Amelia Ochandiano.
Ha trabajado en numerosas series de televisión como: Aída , Aquí no hay quien viva, 7 Vidas, Periodistas, El comisario, Hospital Central, Robles investigador, Antivicio, Por fin solos, Policías ,etc.
En cine dirigido por : Agustín Díaz Yáñez, Vicente Aranda, José Luis García Sánchez para las películas, Alatriste, Juana la loca, Los muertos no se tocan ,nene. Como director ha dirigido: La venta del encuentro, basados en textos del Quijote.
para el Festival de Teatro de Olite, "Cinta americana, el silencio del miedo" o "La asamblea".
Como director ha adaptado el Quijote creando un montaje propio “La Razón de la sin Razón” donde encarna al Quijote como actor.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies