Peloponeso Teatro Logotipo

Alianzas

Y Colaboraciones

“El gran atractivo del teatro, para el actor, sobre todo para el actor que tiene conciencia de que es actor, es esta especie de juego humanístico que es ser el mismo y al mismo tiempo muchos otros.”

- Hugo Gutiérrez Vega".

FOTO MARIBEL CARRASCO

Dramaturga Mexicana y Actriz

Cuatla (México), 1964

PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA EN MÉXICO 2023 a su trayectoria como dramaturga.

Con la compañía Peloponeso Teatro ha creado alianzas colaborando como Directora y Dramaturga del montaje Teatral “Morritz y el Pequeño Mons”. Estreno Festival TEATREA, la Rioja 2021. Creación realizada a partir de una Residencia artística en España, la Rioja para llevar a cabo junto con Begoña González Hidalgo el proyecto cultural “Nuevas Narrativas escénicas para jóvenes audiencias” a través de una Ayuda otorgada por el Gobierno de la rioja, dirección general de Cultura, a la producción artística y a la realización de proyectos culturales. (Marzo- Mayo 2021)

Maribel Carrasco también ha colaborado con la compañía Peloponeso Teatro cediendo los derechos de autoría para representar su obra más destacada “Los cuervos no se peinan” coproducida entre Peloponeso Teatro y Mon Teatro en la Rioja, estrenada en el Festival FETEN 2018, en gira próximamente también en México.


Su trabajo se ha especializado en la creación dramática y escénica para Niños y Jóvenes.

Con sus obras, ha participado en distintos Festivales Nacionales e internacionales.

Ha participado como ponente en diversos foros y conferencias acerca del quehacer teatral para Niños y Jóvenes, en México y en el extranjero.

Imparte talleres de Dramaturgia para Creadores Artísticos dedicados a la escena para Público joven.

Ha colaborado en la asesoría de textos realizados por dramaturgos en el interior de la república y ha llevado a cabo tutorías de dirección y puesta en escena para el Programa Nacional de Teatro Escolar, como para proyectos escénicos en diversos estados del país.

Es docente de la carrera de Dramaturgia en la escuela de Teatro Casa Azul, donde imparte la materia especializada en dramaturgia para público joven.

A partir del 2012 forma parte del grupo de maestros que conforman el Diplomado Nacional de Literatura, que convoca la Coordinación Nacional de Literatura del INBA, en todo el país. Impartiendo la materia de Guion.
Algunas de sus obras han sido presentadas en España y Ecuador (El Pozo de los Mil Demonios, Los cuervos no se peinan) Canadá (La Legión de los Enanos) Montreal, Canadá, Festival Cup de Teatro 2014 y París, Francia 2015, Brasil y Costa Rica (Los Cuervos no se peinan); en Italia, Colombia, Argentina, Suecia, Estados Unidos, Bolivia y España (Lacandona o cuando las Estrellas caen, producción México-Italia) Kasperle o Las Fantasmagorías del Doctor Fausto, en Middlebury, Estados Unidos.

La mayoría de sus obras se han montado en el D.F. llevando a cabo temporadas en los teatros del INBA y la UNAM, así como en varios teatros de los Estados Unidos. Actualmente varios de estos montajes están en cartelera y forman parte del repertorio de algunos grupos y compañías de provincia y Ciudad de México.

Ha sido jurado de diversos Premios de dramaturgia, Muestra Nacional de Teatro y Muestras estatales de teatro.
Ha llevado a cabo asesorías de dramaturgia y Montajes escénicos para proyectos de Teatro Escolar en los estados y Muestras de Teatro hecho por Niñas y Niños.

Ha recibido el apoyo de IBERESCENA 2010, para la escritura de la obra PAISAJES EN LA NIEBLA.
Por su trayectoria dentro del Teatro para Jóvenes Audiencias, ha recibido un Homenaje dentro de las XXV Jornadas Internacionales de Teatro Latinoamericano.

Ha sido becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes del FONCA y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México (ediciones 2005 al 2008, 2010 al 2013 y actualmente, 2014 al 2017)

Scroll al inicio