Peloponeso Teatro Logotipo
A CIEGAS. CARTEL

A Ciegas

Que se ponga en rojo el mundo cuando una mujer grita "NO"

"A Ciegas" es una intervención artística con un formato no convencional, una combinación de Teatro Foro y Performance con música en vivo.

Tipo de producción:

Requisitos de escenario:

Tipo de obra

Dirección: Simón Mercado
Dramaturgia: Simón Mercado y Begoña G. Hidalgo

Compartir:

Sobre la obra A Ciegas

TEATRO  FORO
«A Ciegas» es una intervención artística con un formato no convencional, una combinación de Teatro Foro y Performance con música en vivo. Tratamos un tema universal, como es, la violencia de género, con características especiales como que la música es en vivo y los espectadores entran al espacio escénico con los ojos vendados durante una parte del espectáculo ( como su nombre indica : A CIEGAS). Debido a su singular formato y al fuerte contenido, resulta muy atractiva su realización en espacios no convencionales, o si se trata de un Teatro sería apropiado llevarlo a cabo en el escenario con público reducido, de esta forma los espectadores pasan a formar parte de la atmósfera escénica.

El montaje está construido desde la limpieza estética, sostenido desde el discurso, mezclando así el lenguaje teatral y poético, con el lenguaje de la música a cargo del personaje de la violinista en vivo.

Consideramos que «A CIEGAS «por su contenido social y compromiso en la lucha por la igualdad de género aborda la comunicación en los buenos tratos y no violenta, por un lado por su contenido, desgarrador y poético provoca en el público una potente reacción y empatía, por otro lado, por su forma, el hecho de que el público se comprometa a entrar a Ciegas hace que los mensajes de la obra les lleguen desde la emoción y la piel, sin juicio.

ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN
Proponemos los siguientes ámbitos de intervención en los que se puede enfocar la puesta en marcha de esta intervención como Teatro Foro:

  • En el ámbito de la intervención social , en la aplicación de acciones de prevención y sensibilización a partir de las transferencias de fondos destinados por el Estado a los diferentes Ayuntamientos para este fin.
  • En el ámbito socia específico, en la aplicación de acciones dirigidas a sensibilizar a toda la sociedad sobre el daño que producen las conductas de violencia sexual contra las mujeres.
  • En el ámbito educativo, como acciones de prevención y sensibilización del alumnado de Educación secundaria y Bachiller. Para ello contamos con un material adicional para este ámbito: dossier didáctico.

ESTRENO
Se estrenó en Actual2019, en la sección de “Escenarios Insólitos” de Logroño, logrando una gran afluencia de público y excelentes críticas. En marzo 2019 , fue seleccionada para participar en la programación de Mujeres en el Arte en La Rioja y ha seguido su andadura durante el año 2021 y 2022/23 por múltiples localidades de la Rioja principalmente como Teatro Foro en programaciones relacionadas con Igualdad, Género, Mujer y en relación al pacto de Estado contra la Violencia de Género

DISPONIBLE PARA CAMPAÑA ESCOLAR
Esta obra cuenta con Dossier Pedagógico disponible para el profesorado que lo requiera, muy recomendable para llevar a cabo campaña escolar de secundaria con la temática sobre la sensibilización para la Igualdad en las relaciones y prevención de la violencia de género.

FORO Y DEBATE
Ésta pieza teatral se presenta con una Tertulia final o Foro en cada pase, donde se aborda la temática de la obra y se recogen las impresiones del público.

Link Promocional "A Ciegas"

Descargas

Cartel "A Ciegas"
Dossier "A Ciegas"
Dossier Pedagógico "A Ciegas"

Sinopsis

Pasen y no vean… déjense sorprender con otros sentidos.

«A Ciegas» propone una inmersión profunda en las entrañas de una Mujer maltratada.

Una apuesta teatral tan desgarradora como las cuerdas del violín.

Dos mujeres, todas las Mujeres o una Mujer que se tensa, grita y vibra.

Apostamos por un teatro comprometido, provocador, esperanzador y poético, con voz de Mujer. Un teatro más cercano a un público que exige cada vez más, una lectura de la realidad a la altura de las circunstancias de hoy, donde en numerosas ocasiones nos encontramos A Ciegas ante la realidad social.

Ahora, elegid si queréis volver a colocaros la venda.

Ficha Artística

Actriz: Begoña G. Hidalgo
Violinista: Jianying
Dramaturgia: Simón Mercado y Begoña G. Hidalgo
Dirección: Simón Mercado
Fotografía: Rafael Lafuente y Javier Ortega
Diseño Gráfico: Diego Solloa
Montaje Video: Jorge García

Características Técnicas

El montaje está construido desde la limpieza estética, sostenido desde el discurso, mezclando así el lenguaje teatral con el lenguaje de la música a cargo de la violinista en vivo.

La pieza teatral puede ser adaptada a cualquier espacio no convencional llevando a cabo una ambientación adecuada con una iluminación mínima que mantenga la intimidad y el ambiente de inquietud que se pretende.
El espacio escénico mínimo puede ser de 2 x 3 m. dejando un pasillo entre el público.

Ideal para sala pequeña o espacio no convencional para un aforo reducido, con el objetivo de conservar una atmósfera cercana e íntima donde el espectador forme parte del espacio escénico, respirando casi al oído de la actriz.

* La intervención puede ser completada con una Tertulia final/Teatro Foro.

¿Más Información?

Contacta con nosotros, estaremos encantados de atenderte.

Scroll al inicio