Peloponeso Teatro Logotipo
CARTEL EL FESTIVAL DE LAS VERDURAS PARLANTES. CUENTOS SALUDABLES TEATRALIZADOS CON MARIONETAS

El Festival de las Verduras Parlantes

"Si los cuentos no se cuentan, se destierra la poesía del país de nuestra infancia: País de la Fantasía. Por favor, cuéntame un cuento…”

Tipo de producción:

Requisitos de escenario:

Tipo de obra

Actriz/Clown: Chiflada (Begoña G. Hidalgo)
Coach Actoral de rutinas de movimiento: Javier Alonso Alberca
Asesoramiento técnico gestual/clown: Enrique Méndez Martín (Cía Jean Philippe Kikolas)

Compartir:

Sobre la obra El Festival de las Verduras Parlantes

El Carro de los Cuentos CON CHFLADA Presenta… :

«CUENTOS EN FAMILIA SOBRE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE»

La magia que ofrece para los niños y niñas un espectáculo de cuentos teatralizados nos permite poder trabajar en la formación de vínculos saludables con los alimentos y sus hábitos de vida.

Esta iniciativa genera un espacio de crecimiento y educación a través de actividades creativas que quedarán plasmadas en el recuerdo de los niños y contribuirán a su desarrollo.

Contribuir a la salud de los más pequeños significa poder entregarles herramientas solidas que apoyen su crecimiento emocional e intelecto para permitirles tomar decisiones más saludables sobre su alimentación y vida.

• EL RATONCITO PERÉZ: UN SUPERHEROE CONTRA LA CARIES
• EL REINO SIN COLOR
• EL FESTIVAL DE LAS VERDURAS

En Peloponeso Teatro apostamos por un Teatro a la altura de las necesidades de los niños y niñas de hoy; estimulante, dinámico y provocador. Dónde el Humor, el Ritmo y el Juego estén presentes como estímulo de los sentidos y trampolín de la expresión de las emociones.

Trailer "El Festival de las Verduras Parlantes"

Descargas

Dossier El Festival de las Verduras Parlantes | Pdf
Cartel El Festival de las Verduras Parlantes | Pdf

Sinopsis

Chiflada con su Carro de los Cuentos, es capaz de crear un espacio fantástico donde la magia de las historias que cuenta te transportan a mundos imaginarios y cotidianos, donde la acción que se desarrolla conforma un espacio para el juego y el estimulo de los sentidos.
Historias para que tus oídos sueñen y vuele tu imaginación.

Viajarás en el Carro de Chiflada a un país donde les han robado el color y habrá que ayudarles a cambiar de vida y recuperar la alegría. Te encontrarás por el camino con un superhéroe como el Ratoncito Pérez que lucha contra la caries de todos los niños. Y finalmente te irás a bailar al Festival de las Verduras, tan deliciosas y amigables que después de hacer su particular revolución, solo querrán que tu vida sea hermosa y saludable.

Ficha Artística

Actriz/Clown (Chiflada): Begoña G. Hidalgo
Coach actoral de rutinas de movimiento: Javier Alonso Alberca
Asesoramiento técnico gestual/clown: Enrique Méndez Martín(Cía Jean Philippe Kikolas)
Diseño y construcción Escenografía: Diana Cristóbal
Dirección técnica de iluminación y sonido: César Novalgos
Diseño Gráfico: Andrés Hernández
Vestuario y utilería: Diana Cristóbal
Producción: Peloponeso Teatro

Características Técnicas

Para la realización del espectáculo se necesita de un espacio escénico mínimo de 3mx4m.
La compañía cuenta con una escenografía de 4m ancho X 1,90 de alto.
En cuanto a las necesidades técnicas la compañía aporta su propio equipo técnico y con personal técnico de sonido durante el espectáculo, sólo necesitaríamos toma de corriente.

Características del Espectáculo

“Haciendo soñar a los niños construimos un mundo mejor”

Adaptación libre de los cuentos originales.

La duración es de unos 55 minutos aproximadamente.
Espectáculo infantil para público familiar, especialmente para niño/as de 3 años hasta 12 años.

Puede  encajar a lo largo del año en diferentes eventos como semanas culturales, actividades gastronómicas, cuentacuentos, fiestas patronales, navidades, carnavales, eventos del día del libro, etc…

Adaptable a distintos espacios tanto de calle como de interior:
plazas, bibliotecas, centros culturales, centros cívicos, teatros, salones de actos, escuelas infantiles, colegios, etc.

Espectáculo dinámico e interactivo en código clown.
Una estimulación para la lectura.
La escenografía y caracterización de los personajes es una evocación a la fantasía.

 

 

¿Más Información?

Contacta con nosotros, estaremos encantados de atenderte.

Scroll al inicio