Peloponeso Teatro Logotipo
CARTEL EXTRAÑOS ENCUENTROS

Extraños Encuentros

May es una mujer que lo ha perdido todo menos la historia de su vida.

Tipo de producción:

Requisitos de escenario:

Tipo de obra

Dirección: Sonia Espinosa
Dramaturgia: Richard Greenberg
Adaptación Dramaturgia: Javier Galitó-Cava y Sonia Espinosa (Programa Meisner Barcelona)

Compartir:

Sobre la obra Extraños Encuentros

«Extraños Encuentros» es una pieza teatral que puede ser adaptada a cualquier espacio, ideal para espacios singulares o no convencional, incluso podría llevarse a cabo en una cafetería. En esta obra el público formará parte del espacio escénico compartiendo la misma atmósfera donde se desarrolla la acción.

Trailer "Extraños Encuentros"

Descargas

Dossier Extraños Encuentros | PDF

Sinopsis

May, es una mujer que lo ha perdido todo menos la historia de su vida, la que lleva pegada a su piel como un tatuaje. Habitante de una tierra sin mapas, la calle, sueña con entrar en un café y que nadie la eche, le gustaría que por una vez en su vida, no la dijeran – muévete de aquí, dónde sea, pero donde no te vea- piensa que en algún momento alguien tiene que decirle – descansa-

Ellen, es una mujer que todavía le queda mucho por perder, y otro tanto; por ganar a la vida, le gustaría cumplir sus sueños de artista, pero de momento no le queda otra, que trabajar como camarera aguantando la opresión de su jefe, sueña con irse de ese lugar.

Ambas tienen una cosa en común, se sienten presas de un sistema, pero una tiene las llaves de una casa aunque sea de alquiler; la otra, solo tiene las puertas abiertas de la calle.

¿Reconocerán las grietas que les unen o se lanzarán al combate que las separa?

El público compartirá la misma atmósfera donde se desarrolla la acción, estará sentado en las mesas de alrededor formando parte del espacio escénico.

Ficha Artística

Actrices:

May: Begoña G. Hidalgo

Ellen: Ma López Llaurado

Dramaturgia: Adaptación de una escena de la obra EASTERN STANDARD de Richard Greenberg (Javier Galitó-Cava y Sonia Espinosa)

Dirección: Programa Técnica Meisner Barcelona (Sonia Espinosa).

Apoyo artístico: Johanna Moya

Fotografía: Javier Ortega

Diseño Grafico: Jorge Garcia Franco

Montaje video: Jorge Garcia Franco.

Características Técnicas

Necesidades espaciales:

La pieza teatral puede ser adaptada a cualquier espacio, ideal para espacios singulares o no convencional, incluso podría llevarse a cabo en una cafetería.

Ideal una sala no convencional con una cavidad de unas 50 personas para poder conservar una atmosfera cercana e intima donde el espectador forme parte del espacio escénico, respirando casi al oído de las actrices y compartiendo su misma atmósfera de intimidad e inquietud.

Las características del desarrollo de la escena confieren a la misma una singularidad y atracción especial rompiendo la cuarta parte del teatro convencional.

• La compañía está dispuesta a mantener coloquios breves con el público en todos los pases explicando el desarrollo de la escena, el proceso creativo y las técnicas que se utilizan para la construcción de los personajes y la relación entre ellos.

Necesidades técnicas:

La puesta en escena de la pieza teatral no comporta unas necesidades técnicas concretas, es adaptable a la luz propia de cada sala, la propia compañía dispone de su propia técnica para llevar a cabo las adaptaciones oportunas de ambientación, iluminación y sonido.

¿Más Información?

Contacta con nosotros, estaremos encantados de atenderte.

Scroll al inicio