
Morritz y el Pequeño Mons
Mons teme a la luz, y Morritz, a la oscuridad. ¿Conseguirán escapar de sus miedos?
- Duración: 50 minutos
- Recomendada: A partir de 3 años
Compartir:
Sobre la obra Morritz y el Pequeño Mons
La compañía Peloponeso Teatro presentan «Los Cuervos no se Peinan», de Maribel Carrasco (Premio Nacional en México, de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2023).
Morritz y el pequeño Mons es una propuesta poética, un viaje visual; una historia tan real y fantástica como las luciérnagas que a pesar de ser tan pequeñas, son capaces de iluminar toda una noche.
DISPONIBLE PARA CAMPAÑA ESCOLAR
Esta obra cuenta con Dossier Pedagógico disponible para el profesorado que lo requiera, muy recomendable para llevar a cabo campaña escolar de tercero de infantil a cuarto de primaria.
SOSTENIBILIDAD
La obra ha sido reestrenada tras darle un nuevo enfoque desde el punto de vista de la Sosteniblidad, ya que Peloponeso Teatro, es una compañía comprometida con la Cultura Sostenible. Su reestreno fue en Madrid, en la sala Cuarta Pared el pasado 23 de marzo de 2023.
UN VIAJE FANTÁSTICO
Con la propuesta escénica de la dramaturgia, pretendemos ofrecer un viaje fantástico lleno de posibilidades emocionales, donde niños y adultos se sientan identificados con ese camino de miedos que todos y todas hemos tenido que atravesar para llegar al otro lado, esa meta que nos hace un poquito más mayores, cada vez.
«Ese camino del héroe, que somos nosotros mismos, repleto de obstáculos, monstruos y aventuras maravillosas,
que es la vida.»
El texto, cuya base se sostiene en el diálogo interior de Morritz y sus temores más profundos, la propuesta de acciones dramáticas, la posible narración y la dosis poética de la palabra y el juego, permite indagar escénicamente a través de diversos lenguajes: la danza, la música, el trabajo con objetos y por supuesto, la teatralidad. Todo ello para construir una poética visual y escenográfica, capaz de evocar un universo suspendido entre el sueño y la realidad, un universo de infancia entre la vigilia y el sueño.
Sinopsis
Morritz, es una niña a punto de cumplir cinco años que se pregunta si algún día podrá ser tan valiente como una heroína.
Morritz nos propone un viaje a través del pasillo de los miedos, ese espacio que algunas veces hay que recorrer en la oscuridad de la noche, cuando es necesario ir de la habitación al cuarto de baño para hacer pis. Ese pequeño, pero gran salto en el que Morritz descubre que puede ser valiente y enfrentar a sus pequeños monstruillos atravesando el camino de la noche.
Sin embargo, Morritz no está sola, un compañero de viaje se cruzará en su camino: El pequeño Mons, tan pequeño como ella y tan temeroso también de atravesar ese camino: Él, que teme a la luz y Morritz, que teme a la oscuridad.
Ambos descubren que quizá no siempre podemos escapar de los miedos, pero lo que sí es seguro, es que contar con la compañía de un amigo, siempre nos puede ayudar a enfrentarlo.
Características de Sostenibilidad
Morritz y el Pequeño Mons
Begoña G. Hidalgo es una artista infinita que tras recorrer senderos que la consolidaron como gran defensora de los derechos de la mujer, llegó a reencontrarse con esa gran pasión que, en algún momento, dejó de lado. Actuar.
Fue en el teatro donde encontró la manera de dar voz a aquellas situaciones que han sido y siguen siendo silenciadas.
A través de una mirada integral de todos los procesos de sus obras, Begoña G. Hidalgo refleja el proceso de transformación en el que se encuentra como artista sostenible. La toma de consciencia para garantizar la protección del territorio en el que trabaja, la cohesión social de los ecosistemas artísticos que la rodean y la contribución al desarrollo económico local tanto
en la evolución de sus producciones como en el contenido de sus obras hacen de Begoña y Peloponeso teatro la revelación de una nueva manera de ser y hacer cultura planteando nuevos retos y oportunidades que beneficien a todos y no dejen a nadie atrás.

Ficha Artística
Dramaturgia: Maribel Carrasco (Premio Nacional de México de Dramaturgia 2023)
Dirección: Maribel Carrasco.
Actores: Begoña González Hidalgo. (Morritz), César Novalgos. (Mons).
Compositor banda sonora y efectos: Andrés Hernández Pena.
Diseño de vestuario: Maribel Carrasco.
Diseño y concepto Escenográfico: Maribel Carrasco y César Novalgos.
Diseño de iluminación: Carlos Cremades y César Novalgos.
Construcción escenografía y confección vestuario : Diana Cristóbal.
Técnico de iluminación y sonido: Francisco Cremades.
Diseño gráfico: Andrés Hernández.
Ilustraciones: Maribel Carrasco.
Montaje audiovisual: Jorge García.
Características Técnicas
- Espacio escénico ideal 8m. ancho x 6m. fondo x 5m. alto (Puede adaptarse a diversas medidas, consultar.)
- Toma de corriente 380V (32 A) y 220V (16 A) (Adaptable)
- En la función se utiliza máquina de niebla
- Tiempo de montaje 3h
- Tiempo de desmontaje 1h